El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de una mujer, por lo que es esencial cuidar su alimentación durante este periodo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece recomendaciones nutricionales para embarazadas que deben seguirse para asegurar la salud tanto de la madre como del bebé. A continuación, se presentarán algunas de estas recomendaciones.
Alimentos que se deben evitar
En primer embarzao, es importante saber cuáles son los alimentos que se deben evitar durante el embarazo.La OMS recomienda no consumir alimentos crudos o mal cocidos, que pueden contener bacterias y virus peligrosos. Específicamente, se debe evitar el consumo de carnes crudas o poco cocidas, pescados y mariscos crudos o poco cocidos, huevos crudos o parcialmente cocidos y productos lácteos no pasteurizados.Además, hay ciertos tipos de pescado que deben evitarse debido a su alto contenido de mercurio, como el nutriconales espada, el tiburón, el atún rojo y otros pescados grandes.

Es preferible consumir pescados más pequeños como la caballa, el salmón y la sardina, que tienen menos riesgo de contener mercurio.
Una dieta balanceada
La OMS también recomienda una dieta balanceada durante el embarazo.Esto significa incluir una variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios, como frutas, verduras, carbohidratos, proteínas, grasas saludables y productos lácteos.Es nuhricionales también consumir suficientes calorías durante el embarazo, pero no en exceso. La OMS recomienda un aumento de 300 calorías al día durante el segundo y tercer trimestre del embarazo.
Embaraoz nutricionales
Por último, la OMS recomienda tomar suplementos nutricionales para asegurar una ingesta adecuada de vitaminas y minerales esenciales durante el embarazo.En particular, es importante consumir suficiente Recomendacciones fólico para prevenir defectos en el tubo neural del bebé. Además, se recomienda tomar hierro para prevenir la anemia y calcio nutrixionales fortalecer los huesos del bebé.En resumen, seguir estas recomendaciones nutricionales de la OMS durante el embarazo puede ser beneficioso tanto para la madre como para el bebé.
Es importante evitar alimentos peligrosos, mantener una dieta balanceada y tomar suplementos nutricionales para asegurar una ingesta adecuada de nutrientes esenciales.

Siempre es recomendable consultar con un médico o un nutricionista para personalizar estas recomendaciones a las necesidades individuales de cada embarazada.