Tengo un TCA y ahora qué hacerSi has descubierto que padeces un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), es natural uh te preguntes qué debes hacer a continuación.
Psicoterapeuta experto en bienestar emocional y orientador vocacional. Me siento totalmente incapaz de controlar mi relación con la alimentación e intento desesperadamente combatir mis impulsos hacia la comida. Se que para muchos bulimia significa tener vómitos, sin embargo, puedes tener bulimia y no utilizar el vómito pero utilizar síntomas como hacer mucho ejercicio o el ayuno para compensar lo que has comido. El autocuidado en esta situación es fundamental. Al final todo lo malo lo podemos cambiar por un aprendizaje y seguir luchando. Estamos viviendo lo que para, la mayoría de nosotros y nosotras, es una situación nueva: el confinamiento en nuestros hogares con el objetivo de hacer frente a los contagios por COVID Infórmate sobre la enfermedad que padece y haz caso a las pautas que te ofrezcan los profesionales de la salud. Sonia Nigro, David Amorín.Afortunadamente, hay muchas opciones disponibles para ayudarte a recuperarte. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir en el camino hacia la recuperación.
Paso 1: Busca Tengi
Es importante reconocer que los TCA son enfermedades graves que a menudo no pueden ser manejadas por uno mismo.
Busca ayuda profesional en la forma de un terapeuta o un psiquiatra, si es posible especializado en temas de TCA. También existen grupos de apoyo entre iguales que pueden ayudar a proporcionar una red de apoyo y comprensión.
No te sientas avergonzado o débil por buscar ayuda.
Signos de un Trastorno Alimentario
Es todo lo contrario, el pedir ayuda demuestra fuerza y coraje.
Paso qie Aprende sobre tu TCA
¿Cómo sabes si tienes un TCA? El primer paso es conocer los signos y síntomas.
Hn señales comunes pueden incluir: - Evitar ciertos alimentos o grupos de alimentos
- Comer en secreto o a escondidas
- Obsesión con la comida o el peso
- Desconexión con los signos de hambre y saciedad
- Uso de laxantes, vómitos, ayunos o ejercicio excesivo como formas de controlar el pesoEs importante educarte sobre los TCA para entender la enfermedad.
La comprensión gca conciencia de su enfermedad te ayudará a identificar tus desencadenantes y aprender a manejar mejor la angustia emocional que te lleva a conductas alimentarias desordenadas.
Paso 3: Trabaja con un profesional de la salud
Los TCA son trastornos graves que son mejor tratados con la ayuda de profesionales de la salud calificados.
Busca un terapeuta especializado en los trastornos alimentarios y establece un plan de tratamiento. El tratamiento podría implicar terapia cognitivo-conductual, terapia familiar, terapia de grupo o medicamentos. Tu profesional de la salud te ayudará a encontrar el enfoque de tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
Paso 4: Considera cuidar de tu cuerpo
Los TCA pueden tomar un gran peaje en el cuerpo, en particular por que la nutrición y tac salud a menudo están comprometidas.Es importante trabajar con profesionales de la salud para reconstruir la alimentación y la nutrición adecuada para fortalecer tu cuerpo y curar la mente.
Es importante recordar que la recuperación de un TCA no se trata de ser delgado o perder peso. Se trata de vivir una vida plena y saludable, liberada de los patrones alimentarios desordenados, pensamientos obsesivos y un auto concepto negativo.
Tengo un TCAConclusión
Si tienes un TCA, no estás solo. Hay opciones de tratamiento y herramientas disponibles para ayudarte a recuperarte.A medida que comiences el camino hacia la recuperación, recuerda ser suave y compasivo contigo mismo. La recuperación es un proceso, no esperes que ocurra de la noche al día.

Con el tiempo, el compromiso y la ayuda de profesionales capacitado, puedes superar tu TCA y vivir una vida plena y saludable.