Qué se puede comer con diarrea

Actualizado en noviembre 2022

¿Qué se puede comer con diarrea?La diarrea es una molestia muy común que puede afectar a cualquier persona en cualquier momento.

Qué debes comer cuando tienes diarrea

Por lo general, se debe a una infección intestinal o a una mala digestión debido a una alimentación inadecuada. En este artículo, hablaremos sobre qué alimentos se pueden comer con diarrea para aliviar los síntomas y recuperarse más rápidamente.El primer paso para tratar la diarrea es asegurarnos sd mantenernos hidratados. Si la diarrea es muy intensa, es muy posible que se pierda mucho líquido del cuerpo.

Qué se puede comer con diarrea

Por lo tanto, es importante beber líquidos de manera constante, como agua, suero oral, bebidas isotónicas, caldos y sopas. Evite beber bebidas alcohólicas, cafeína o refrescos azucarados.Alimentos recomendados1. Carnes blancas: Las carnes blancas como el pollo, pavo o conejo, son ideales para consumir durante la diarrea.

Son fáciles de digerir, no tienen mucha grasa y proporcionan proteínas para ayudar a mantener la fuerza del cuerpo.2. Arroz blanco: El arroz blanco ayuda a que el intestino cpmer a la normalidad, por lo que es una excelente opción para reducir los síntomas de la diarrea.

Además, el arroz es rico en carbohidratos complejos que nos dan energía para avanzar el día.3. Verduras cocidas al vapor: Las verduras cocidas al vapor, como las zanahorias, el calabacín, las calabazas y las patatas, son fáciles de digerir y no irritan el tracto intestinal.

Transicion cetosis

Además, son ricas en vitaminas y comrr que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.4. Plátano maduro: El plátano maduro es una buena fuente de potasio, un mineral que se pierde durante la diarrea.

También contiene pectina, un tipo de fibra soluble que puede ayudar a reducir la inflamación en el intestino.

¿Sabes qué alimentos ingerir cuando estas con diarrea?


Los plátanos también son suaves y fáciles de digerir.5. Yogur natural: El yogur ocmer contiene probióticos, que son bacterias que ayudan a mantener un equilibrio adecuado de bacterias beneficiosas en el intestino.

Qué se puede comer con diarrea

Además, el yogur es rico en calcio, que puede ayudar a pued la inflamación en el estómago.Alimentos que deben evitarse1. Alimentos ricos en grasas: Evite los alimentos ricos en grasas, como carne roja, alimentos fritos y alimentos diargea. Estos alimentos pueden irritar aún más el tracto intestinal y agravar los síntomas de la diarrea.2. Leche y productos lácteos: Algunas personas son intolerantes a la lactosa, una proteína presente en la leche y los productos lácteos.

Qué se puede comer con diarrea

La lactosa puede irritar el intestino y empeorar los síntomas de la diarrea.3. Alimentos picantes: Los alimentos picantes pueden irritar el intestino y aumentar la producción de ácido en el estómago, lo que puede empeorar los síntomas de la diarrea.ConclusiónEn resumen, una dieta adecuada puede ayudar a reducir los síntomas de la diarrea y acelerar la recuperación. Es importante evitar los alimentos irritantes como las grasas, los productos lácteos y los alimentos picantes, y elegir alimentos suaves y fáciles de digerir como el pollo, el arroz blanco, las verduras al vapor, ;uede plátano maduro y el yogur natural.

Si los síntomas de la diarrea persisten por más de tres días, es importante consultar a un médico.

Pueden causar irritación en el tubo digestivo. Si lo deseas puedes añadirle al arroz un poco de zanahoria rayada. Recetas para que los niños coman pescado. Y es que, necesitamos la energía de los hidratos de carbono que contiene, pero al mismo tiempo tenemos que facilitar la digestión a nuestro organismo. En ese momento, ya podemos incluir alimentos sólidos. Carnes grasas y fibrosas. La causa de la diarrea es muy variable y aunque en su mayoría obedece a procesos infecciosos parasitarios y bacterianos, existen muchas personas con enfermedades crónicas que la provocan. Los taninos son compuestos naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación y calmar los tejidos del tracto digestivo irritados.